La receta de red velvet es una de las más buscadas en el mundo de la repostería, no solo por su sabor suave y delicado, sino también por su inconfundible color rojo intenso que la convierte en un postre elegante y especial. Muchos piensan que es complicada, pero en realidad se puede preparar en casa sin ser un experto, siempre que se sigan los pasos adecuados. Aquí encontrarás la receta detallada con ingredientes claros, una preparación sencilla y tips que harán que tu torta, queque o cupcakes de red velvet queden esponjosos y perfectos.

Ingredientes

Preparar una red velvet requiere ingredientes fáciles de conseguir, pero que deben combinarse con precisión para lograr la textura y el sabor característicos. A continuación, te comparto la lista de insumos necesarios para una torta de 12 porciones:

La lista puede variar dependiendo si se prepara una torta, queque o cupcakes, pero la base siempre es la misma.

Preparación

Aquí te dejo el paso a paso para preparar esta receta en casa:
1
mezclar los ingredientes secos para la receta de red velvet

Paso 1: Mezclar los ingredientes secos
En un bol grande tamiza la harina, el cacao, la sal y el bicarbonato. Esto ayudará a que el bizcocho quede más aireado y esponjoso.

2
ingredientes

Paso 2: Preparar la mezcla líquida
En otro bol bate el azúcar con el aceite y luego agrega los huevos uno por uno. Añade la vainilla, el vinagre y el colorante rojo. Mezcla hasta integrar bien.

3
receta de red velvet 2

Paso 3: Unir todo y hornear
Agrega los ingredientes secos alternando con el suero de leche, batiendo a velocidad baja. Lleva la mezcla a un molde engrasado y hornea a 180 °C durante 40 minutos.

4
receta de red velvet 3

Paso 4: Preparar el frosting
Bate el queso crema con la mantequilla hasta que quede cremoso. Agrega poco a poco el azúcar en polvo hasta lograr una textura firme y suave.

5
receta de red velvet 5

Paso 5: Decorar
Una vez frío el bizcocho, corta en capas y rellena con el frosting. También puedes cubrir toda la torta o preparar cupcakes decorados.

Hacer una red velvet requiere paciencia, pero el resultado es realmente gratificante. Lo más importante es mantener un orden y respetar los tiempos de batido y cocción para asegurar que el bizcocho quede húmedo y suave.

Hacer una red velvet requiere paciencia, pero el resultado es realmente gratificante. Lo más importante es mantener un orden y respetar los tiempos de batido y cocción para asegurar que el bizcocho quede húmedo y suave.

Tips para la receta de red velvet

El secreto de una buena red velvet no está solo en el color rojo intenso, sino también en su sabor equilibrado entre el cacao y la suavidad del frosting. 

receta de red velvet 4

  • Para lograr el color rojo, utiliza colorante en gel en lugar de líquido, ya que da un tono más intenso sin alterar la textura. 
  • Asegúrate de no sobrebatir la mezcla, porque puede endurecer la masa y perder esponjosidad. 
  • Si no consigues suero de leche, puedes prepararlo en casa mezclando una taza de leche con una cucharada de vinagre o jugo de limón, dejando reposar por 10 minutos.

Preguntas frecuentes

¿Qué tiene la Red Velvet?

La red velvet lleva harina, azúcar, cacao en polvo, huevos, aceite, vinagre, suero de leche y colorante rojo. Se completa con un frosting de queso crema que le da el contraste perfecto de sabor y textura.

¿Qué sabor tiene el velvet?

El sabor de la red velvet es único porque combina el ligero amargor del cacao con la suavidad del suero de leche y el dulzor del frosting. No es un pastel de chocolate común, sino un equilibrio entre lo dulce y lo ácido.

receta de red velvet 6

¿Qué hace que el Red Velvet sea rojo?

El color rojo se obtiene gracias al uso de colorante en gel o líquido. Originalmente, el tono provenía de la reacción entre el cacao y el vinagre, pero hoy en día se refuerza con colorante para un acabado más intenso.

¿Cómo puedo hacer suero de leche?

Si no tienes suero de leche a la mano, puedes prepararlo fácilmente en casa. Solo necesitas una taza de leche entera y añadirle una cucharada de vinagre blanco o jugo de limón. Déjalo reposar por 10 minutos antes de usarlo en la receta.

Conclusión

La receta de red velvet es ideal para cualquier ocasión especial, ya sea un cumpleaños, una boda o simplemente para disfrutar en familia. Aunque a primera vista parece complicada, con paciencia y siguiendo los pasos al detalle, podrás lograr una torta esponjosa, húmeda y con un frosting que realza su sabor único. Lo mejor de todo es que esta receta se adapta tanto para tortas como para cupcakes o tartas, permitiéndote disfrutar de su característico color y sabor en distintas presentaciones. Anímate a prepararla y sorprende a todos con un postre que nunca pasa desapercibido.

¡Encuentra todas nuestras recetas de postres, entra aquí!

Ingredientes

La lista puede variar dependiendo si se prepara una torta, queque o cupcakes, pero la base siempre es la misma.

Instrucciones

Aquí te dejo el paso a paso para preparar esta receta en casa:
1
mezclar los ingredientes secos para la receta de red velvet

Paso 1: Mezclar los ingredientes secos
En un bol grande tamiza la harina, el cacao, la sal y el bicarbonato. Esto ayudará a que el bizcocho quede más aireado y esponjoso.

2
ingredientes

Paso 2: Preparar la mezcla líquida
En otro bol bate el azúcar con el aceite y luego agrega los huevos uno por uno. Añade la vainilla, el vinagre y el colorante rojo. Mezcla hasta integrar bien.

3
receta de red velvet 2

Paso 3: Unir todo y hornear
Agrega los ingredientes secos alternando con el suero de leche, batiendo a velocidad baja. Lleva la mezcla a un molde engrasado y hornea a 180 °C durante 40 minutos.

4
receta de red velvet 3

Paso 4: Preparar el frosting
Bate el queso crema con la mantequilla hasta que quede cremoso. Agrega poco a poco el azúcar en polvo hasta lograr una textura firme y suave.

5
receta de red velvet 5

Paso 5: Decorar
Una vez frío el bizcocho, corta en capas y rellena con el frosting. También puedes cubrir toda la torta o preparar cupcakes decorados.

Hacer una red velvet requiere paciencia, pero el resultado es realmente gratificante. Lo más importante es mantener un orden y respetar los tiempos de batido y cocción para asegurar que el bizcocho quede húmedo y suave.
Receta de red velvet: Un postre delicioso