La receta de crepes es una de las más versátiles de la cocina, ideal para quienes buscan comer algo rápido, económico y lleno de sabor. Se pueden disfrutar tanto en versión dulce como salada, siendo una opción perfecta para desayunos, lonches o cenas ligeras. Con pocos ingredientes y pasos simples, cualquiera puede prepararlos en casa. En esta guía no solo aprenderás la receta de crepes también te contaremos consejos prácticos para que tus crepes queden suaves, finos y listos para rellenar con lo que más te guste.
Ingredientes
Si deseas un resultado más saludable, puedes optar por leche vegetal o harina integral, mientras que si buscas un sabor más intenso puedes añadir un poco de vainilla o ralladura de limón.
Preparación de la receta de crepes

Paso 1 – Mezclar los ingredientes secos y líquidos
En un bol, coloca la harina tamizada con la pizca de sal y azúcar. En otro recipiente, bate los huevos con la leche y añade la mantequilla derretida. Junta ambas mezclas lentamente hasta obtener una masa suave y sin grumos

Paso 2 – Reposo de la masa
Deja reposar la masa entre 20 y 30 minutos. Este tiempo permite que los ingredientes se integren mejor y que los crepes se cocinen de manera uniforme, logrando una textura más ligera.

Paso 3 – Cocinar los crepes
Calienta una sartén antiadherente y engrásala ligeramente. Vierte un cucharón de masa y mueve la sartén en círculos para que se distribuya de manera uniforme. Cocina a fuego medio por 1 minuto y voltea con cuidado para dorar el otro lado.

Paso 4 – Rellenar y disfrutar
Una vez listos, puedes rellenarlos con opciones dulces como nutella, frutas o miel, o bien con rellenos salados como jamón y queso, pollo o verduras.
Consejos para la receta de crepes
Si quieres que tu receta de crepes quede realmente profesional, es importante aplicar algunos trucos que marcan la diferencia:
- Siempre utiliza una sartén antiadherente de buena calidad y asegúrate de engrasarla ligeramente antes de cada crepe para que no se pegue.
- Mantén la mezcla fría si no la vas a usar de inmediato, ya que eso ayuda a conservar la consistencia.
- Procura no sobrecargar el crepe con demasiado relleno, porque podría romperse al doblarlo.
- Para preparar versiones más saludables puedes usar avena molida o harina integral, ideales para quienes buscan una opción ligera pero sabrosa.
Origen de esta receta
La receta de crepes tiene sus raíces en Francia, específicamente en la región de Bretaña, donde se popularizaron como un plato tradicional. Inicialmente se preparaban con trigo sarraceno, pero con el tiempo se adaptaron a la harina de trigo común, lo que permitió crear tanto versiones dulces como saladas.
Hoy en día, los crepes forman parte de la gastronomía mundial y se han adaptado a diferentes culturas, con variaciones como las crepas mexicanas, los crepes argentinos o incluso recetas caseras con harina de hotcakes. Esta versatilidad los convierte en un platillo universal que nunca pasa de moda.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo hacer crepes con solo 3 ingredientes?
Sí es posible preparar una receta de crepes básica con solo tres ingredientes: harina, leche y huevos. Aunque resultan más simples, logran una textura suave y ligera. Se recomienda reposar la masa al menos 20 minutos antes de cocinarlos para que la mezcla adquiera mejor consistencia. Luego solo necesitarás una sartén antiadherente y podrás disfrutar de unos crepes caseros en minutos.
¿Cuáles son los tipos de crepes franceses?
En Francia existen dos tipos principales de crepes: los dulces, que suelen servirse con azúcar, mermelada, chocolate o frutas, y los salados, conocidos como “galettes”, elaborados originalmente con trigo sarraceno. Ambos son muy populares y forman parte de la tradición culinaria francesa, especialmente durante la “Chandeleur”, una celebración en la que preparar crepes es parte de la costumbre.
¿Qué harina se usa para hacer crepas?
La harina más común para elaborar crepas es la de trigo refinada, ya que permite obtener una masa suave y sin grumos. Sin embargo, también es posible usar harina integral, avena o incluso mezclas listas como la de hotcakes, que facilitan la preparación y aportan un sabor diferente. La elección depende del estilo que quieras dar a tu receta.
¿Qué significa crepe en español?
El término “crepe” en español se traduce como una especie de panqueque delgado. Su nombre proviene del francés “crêpe”, que significa “crespo” o “arrugado”, haciendo referencia a la textura que se forma al cocinarse. Aunque se les llama también “crepas” en algunos países de Latinoamérica, ambos nombres se refieren al mismo platillo versátil y delicioso.
Conclusión
La receta de crepes es mucho más que una preparación básica; es una puerta abierta a la creatividad en la cocina. Con pocos ingredientes y un método sencillo, se pueden lograr resultados espectaculares que se adaptan tanto a un desayuno familiar como a una cena elegante. Además, su origen francés le da un toque especial que ha trascendido fronteras y se mantiene vigente en todo el mundo. Anímate a preparar crepes en casa, experimenta con diferentes rellenos y descubre por qué este platillo es uno de los favoritos a nivel global.
Conoce como preparar un pionono perfecto; ¡Entra aquí y sorprende a tu familia con este delicioso postre!
Ingredientes
Instrucciones

Paso 1 – Mezclar los ingredientes secos y líquidos
En un bol, coloca la harina tamizada con la pizca de sal y azúcar. En otro recipiente, bate los huevos con la leche y añade la mantequilla derretida. Junta ambas mezclas lentamente hasta obtener una masa suave y sin grumos

Paso 2 – Reposo de la masa
Deja reposar la masa entre 20 y 30 minutos. Este tiempo permite que los ingredientes se integren mejor y que los crepes se cocinen de manera uniforme, logrando una textura más ligera.

Paso 3 – Cocinar los crepes
Calienta una sartén antiadherente y engrásala ligeramente. Vierte un cucharón de masa y mueve la sartén en círculos para que se distribuya de manera uniforme. Cocina a fuego medio por 1 minuto y voltea con cuidado para dorar el otro lado.

Paso 4 – Rellenar y disfrutar
Una vez listos, puedes rellenarlos con opciones dulces como nutella, frutas o miel, o bien con rellenos salados como jamón y queso, pollo o verduras.