El pastel de acelga es una de esas preparaciones que combinan lo mejor de la cocina casera con los beneficios de los vegetales. Se trata de una receta que destaca no solo por su sabor, sino también por lo nutritiva que resulta, ya que la acelga es una fuente rica en vitaminas, minerales y fibra.. En este artículo te mostraremos cómo preparar esta deliciosa receta y además conocerás su origen.

Ingredientes

Los ingredientes para el pastel de acelga pueden variar según el gusto y las costumbres familiares, pero la base suele ser muy sencilla. Para 6 porciones necesitarás lo siguiente:

Estos ingredientes permiten crear una base suave y cremosa, con el toque vegetal de la acelga y el aporte del queso que le da ese sabor casero irresistible. Si prefieres una versión más ligera, puedes prescindir de la masa y las papas, preparando un pastel de acelga sin masa que resulta más liviano, pero igual de sabroso.

Preparación 

La preparación del pastel de acelga es muy sencilla y no requiere técnicas complicadas, lo que lo convierte en un plato ideal para cualquier ocasión.
1
preparando la acelga

Paso 1: Preparar la acelga
Lava bien las hojas de acelga y retira los tallos más gruesos. Llévalas a una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinándolas por unos minutos hasta que se ablanden. Escúrrelas bien y pícalas finamente. Este paso es fundamental, porque si queda exceso de agua, el pastel puede perder consistencia.

2
sofriendo el ajo y cebolla

Paso 2: Preparar el sofrito
En una sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla junto con el ajo hasta que estén dorados. Agrega la acelga picada y condimenta con sal, pimienta y comino al gusto. Cocina todo junto unos minutos para que los sabores se integren y retira del fuego.

3
mezclando los ingredientes para el pastel de acelga

Paso 3: Mezclar los ingredientes
En un tazón grande, bate los huevos con la leche evaporada. Añade la acelga salteada y mezcla bien. Incorpora el queso y, si lo deseas, las papas sancochadas cortadas en cubos pequeños. Esta combinación da como resultado una mezcla cremosa y bien balanceada, perfecta para hornear.

4
pastel de acelga 4

Paso 4: Hornear el pastel
Engrasa un molde con mantequilla o aceite y espolvorea pan rallado para evitar que se pegue. Vierte la mezcla y, si deseas, cubre con masa para darle un acabado más tradicional. Lleva al horno precalentado a 180 °C durante 35 a 40 minutos, hasta que la superficie esté dorada y firme al tacto.

Tips para una correcta preparación

pastel de acelga

  • Uno de los secretos para que el pastel de acelga quede perfecto es eliminar bien el exceso de agua de las hojas después de hervirlas, ya que esto garantiza una mejor consistencia al hornearlo. 
  • Otro tip importante es jugar con los quesos: puedes mezclar queso fresco con mozzarella o incluso con un toque de parmesano para lograr un sabor más intenso.
  • Si buscas una versión baja en calorías, evita la masa y prepara un pastel ligero que conserve la esencia del plato sin aportar grasas extras. 
  • Si prefieres un toque diferente, puedes añadir zanahoria rallada o champiñones al relleno.

Origen del pastel de acelga

El origen del pastel de acelga se remonta a las tradiciones culinarias mediterráneas, especialmente en Italia y España, donde la acelga se utiliza desde hace siglos en tartas saladas.

pastel de acelga

Con el paso del tiempo, esta receta se fue adaptando en distintos países de Latinoamérica, incluido el Perú, donde se incorporaron ingredientes locales como las papas y el queso fresco, convirtiéndose en una versión única y muy popular. Hoy en día, el pastel de acelga se prepara tanto en celebraciones familiares como en el día a día, ya que combina practicidad, sabor y nutrición en un solo plato.

Preguntas frecuentes

¿Qué beneficios tiene la tarta de acelga?

La tarta o pastel de acelga es muy beneficioso porque la acelga es rica en vitaminas A, C y K, además de minerales como calcio, hierro y magnesio. También aporta fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener la saciedad por más tiempo. Preparar este plato permite disfrutar de un alimento saludable sin renunciar al sabor, siendo ideal tanto para adultos como para niños que necesitan incluir más vegetales en su dieta diaria.

¿Cómo es el sabor de la acelga?

El sabor de la acelga es suave, ligeramente terroso y con un toque amargo muy leve que desaparece al cocinarla. Esto la convierte en una verdura muy versátil, ya que combina bien con quesos, huevos, papas y otros vegetales. En el pastel de acelga, su sabor se equilibra con la cremosidad de los ingredientes, dando como resultado un plato agradable incluso para quienes no suelen consumir muchas verduras.

¿Qué enfermedades combate la acelga?

La acelga es un vegetal que ayuda a prevenir y combatir varias enfermedades gracias a su contenido nutricional. Sus antioxidantes contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mientras que su fibra favorece la salud digestiva y ayuda a controlar el colesterol. Además, su aporte de hierro y vitamina C la convierte en un aliado contra la anemia, y su calcio fortalece huesos y dientes. Incluir acelga en preparaciones como el pastel es una excelente forma de aprovechar sus propiedades.

¿Cómo cocinar la acelga para que no pierda sus propiedades?

La mejor forma de cocinar la acelga sin perder sus propiedades es hervirla solo unos minutos en agua con poca sal y escurrirla rápidamente. También se puede saltear directamente en una sartén con un poco de aceite de oliva, lo que conserva mejor sus nutrientes. Lo importante es evitar cocciones largas que destruyen vitaminas sensibles al calor, como la vitamina C. En el pastel de acelga, al integrarse con otros ingredientes y hornearse, conserva gran parte de sus beneficios.

Conclusión

El pastel de acelga es una receta casera, nutritiva y muy versátil que se adapta fácilmente a los gustos y necesidades de cada familia. Con pocos ingredientes y pasos sencillos, se puede obtener un plato delicioso que puede servirse como entrada, acompañamiento o incluso como plato principal. Además, es una excelente forma de incluir más vegetales en la dieta, especialmente para los más pequeños de casa. Ya sea en su versión tradicional al horno, con papas, sin masa o con diferentes quesos, el pastel de acelga se mantiene como una opción saludable y sabrosa que nunca falla.

Conoce nuestras recetas; ¡Entra aquí y disfrútalas!

 

Ingredientes

Estos ingredientes permiten crear una base suave y cremosa, con el toque vegetal de la acelga y el aporte del queso que le da ese sabor casero irresistible. Si prefieres una versión más ligera, puedes prescindir de la masa y las papas, preparando un pastel de acelga sin masa que resulta más liviano, pero igual de sabroso.

Instrucciones

La preparación del pastel de acelga es muy sencilla y no requiere técnicas complicadas, lo que lo convierte en un plato ideal para cualquier ocasión.
1
preparando la acelga

Paso 1: Preparar la acelga
Lava bien las hojas de acelga y retira los tallos más gruesos. Llévalas a una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinándolas por unos minutos hasta que se ablanden. Escúrrelas bien y pícalas finamente. Este paso es fundamental, porque si queda exceso de agua, el pastel puede perder consistencia.

2
sofriendo el ajo y cebolla

Paso 2: Preparar el sofrito
En una sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla junto con el ajo hasta que estén dorados. Agrega la acelga picada y condimenta con sal, pimienta y comino al gusto. Cocina todo junto unos minutos para que los sabores se integren y retira del fuego.

3
mezclando los ingredientes para el pastel de acelga

Paso 3: Mezclar los ingredientes
En un tazón grande, bate los huevos con la leche evaporada. Añade la acelga salteada y mezcla bien. Incorpora el queso y, si lo deseas, las papas sancochadas cortadas en cubos pequeños. Esta combinación da como resultado una mezcla cremosa y bien balanceada, perfecta para hornear.

4
pastel de acelga 4

Paso 4: Hornear el pastel
Engrasa un molde con mantequilla o aceite y espolvorea pan rallado para evitar que se pegue. Vierte la mezcla y, si deseas, cubre con masa para darle un acabado más tradicional. Lleva al horno precalentado a 180 °C durante 35 a 40 minutos, hasta que la superficie esté dorada y firme al tacto.

Pastel de acelga en 4 pasos